Portada1
Opinión: Chavela Vargas, salió de los infiernos cantando
12/03/2023 | 521 visitas
Imagen Noticia
Por: Hernando Calvo Ospina. Pero tuvo su gran amor. Inmenso. Fue la mexicana y pintora Frida Kahlo, esposa del pintor Diego Rivera. Por un tiempo vivieron a tres, pero solo Frida podía disfrutar de su cuerpo.
Ya había llegado a la juventud sin tener novio. Los hombres no le interesaban. Algo muy grave en San Joaquín de Flores, un pueblito de Costa Rica.
 
Nunca jugó con muñecas. Desde niña prefería escaparse en las noches a bañarse desnuda al río y hacer galopar a los caballos que no le pertenecían. Muy feliz era cuando podía escuchar serenatas, sin importarle que la recriminaran los vecinos porque no era la hora para estar fuera de casa. Había nacido un 17 de abril de 1919, siendo bautizada como María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano.
 
Un día dejó de ver y sus padres le iban a secar los ojos con nitrato de plata. Ya casi lo hacían, cuando un curandero indígena intervino y la sanó. Sus padres no se querían ni la querían. “Que Dios los tenga en el infierno”, declaró un día. Unos tíos la terminaron de criar.
 
A los 17 años se marchó para México. Como la pobreza seguía siendo eterna acompañante, debió hacer cualquier trabajo para sobrevivir. Se cansó de que los patrones intentaran manosearla y se fue a cantar a las calles. Luego a los bares. Como tampoco soportó que en ellos los hombres pretendieran ponerle las manos encima, entonces se consiguió un revolver. Cuando fue necesario, demostró que sabía usarlo.
 
Llamándose Chavela Vargas, cantaba rancheras, género musical mexicano dramático, apasionado, donde las mujeres son las únicas culpables de los desamores y la traición. Su ronca y seductora voz la hacía acompañar de una guitarra. Llevaba pantalones, cuando las mujeres no se atrevían. Fumaba tabaco y empezó a tomar tequila por litros. No le faltaba un poncho, ojalá rojo.
 
En una de esas noches de farra y trabajo la encontró José Alfredo Jiménez, la estrella más grande de la ranchera. Ella tenía como 30 años. Además de volverse compadres de parrandas, él la ayudó a salir de los bares populares. La contrataron para actuar en el hotel más lujoso de Acapulco, y ante sus ojos empezaron a desfilar las principales figuras de Hollywood que ahí pasaban vacaciones. En febrero de 1957 debió cantar en la boda de la actriz Elizabeth Taylor con Mike Todd. La llamaron para que actuara en series de televisión y películas. A ella se fueron acercando Picasso, Pablo Neruda, Federico García Lorca y Gabriel García Márquez.
 
Comenzaba a beber al mediodía, al despertar, y paraba cuando ya casi volvía a salir el sol. Durante 20 años bebió, fumó y cantó.
 
El alcohol la hizo irresponsable en el trabajo hasta que fue cayendo al abismo, sin que nadie le diera la mano. La de José Alfredo no estaba, pues había muerto en 1973. La vieron beber cualquier alcohol sentada en un andén, hasta quedar dormida. Desapareció. Se creyó que había muerto.
 
Pero no. En 1991 reapareció cantando en un bar de mujeres intelectuales. Su voz seguía casi igualita. Un día el cineasta español Pedro Almodóvar la encontró y la invitó a cantar “Luz de luna”, en su película “Kika”, vestida con su poncho rojo y negro. Chavela volvió a la vida.
 
Dijo que se había “escapado de una prisión de amor y de un delirio de alcohol”. Almodóvar la llamó “la voz áspera de la ternura”. Gracias a la mano de Almodóvar, en 1994 cantó en el Teatro Olympia de París. Con 85 años estuvo en el Carnegie Hall de Nueva York.
 
Fue pasando por los escenarios más cotizados del mundo. En abril de 2012, con 93 años de edad, lanzó Luna grande, donde revivió poemas del escritor español Federico García Lorca.
 
El 10 de julio viajó a Madrid para presentar ese disco. Se le había pedido que no lo hiciera. Dos días después tuvo que ser internada por problemas de salud. Se recuperó y emprendió viaje de regreso a México, aunque se le insistió en que se quedara.
 
Se extinguió el domingo 5 de agosto 2012. Desde 2009, en varias entrevistas, confesó que le gustaría morir un domingo, para que su funeral fuera un lunes o un martes: “y así no echarle a perder el fin de semana a nadie”.
 
En ese momento se amplificaron las declaraciones que había hecho desde su reaparición: “Me tomé todo el tequila que pude, fui una borracha. Fumé mucho. Salí de los infiernos, pero lo hice cantando. Tengo la cabeza llena de recuerdos que van pasando como una película. Reí y lloré, pero he sido feliz con mis amores y mis desamores”.
 
La prensa, morbosa, recalcaba aquellas palabras que dijera a sus 81 años en la televisión colombiana: “Soy lesbiana. Yo nunca me he acostado con un señor. Nunca. Fíjate qué pureza. Yo no tengo de qué avergonzarme. Mis dioses me hicieron así”. Eso se sabía, que era lesbiana, porque ella nunca ocultó la pasión que sentía por las mujeres.
 
En sus años de Acapulco no solo fue aclamada sino también deseada. Ella correspondió y gozó. No sabía en qué lecho amanecería ni con cuál estrella. Una de ellas fue Ava Gardner. Chavela contó que estuvo enamorada platónicamente de Grace Kelly antes de que se casara con el Príncipe de Mónaco. Aunque dijo que logró “arrebatarle” algún beso. También reconoció haberse enamorado de la princesa Soraya, durante una cena en el Palacio del Sha de Irán.
 
Gozó con las mujeres desenfrenadamente, sin importarle si eran famosas o no. Declaró no haberse sentido mal correspondida.
 
Pero tuvo su gran amor. Inmenso. Fue la mexicana y pintora Frida Kahlo, esposa del pintor Diego Rivera. Por un tiempo vivieron a tres, pero solo Frida podía disfrutar de su cuerpo. Chavela admiró a Frida por artista y por política, pues Frida era militante del Partido Comunista.
 
Los sentimientos que construyeron hicieron un escudo infranqueable, por donde los comentarios moralistas no pasaban. Diego las defendió a capa y espada.
 
Desde un primer momento existió una fuerte atracción entre ellas. Algunas cartas lo confirman. El poeta Carlos Pellicer dijo que en una Frida le confesó: “Carlos hoy conocí a Chavela Vargas. Extraordinaria, lesbiana, es más... se me antojó eróticamente. No sé si ella sintió lo que yo pero creo que es una mujer lo bastante liberal. Que si me lo pide no dudaría un segundo en desnudarme ante ella. Cuántas veces no se te antoja un acostón y ya. Ella repito es erótica. ¿Acaso es un regalo que el cielo me envía?”.
 
En otra le reconoce a Chavela: “Vivo para Diego y para ti. Nada más”. Chavela confesó en una entrevista: “(Frida) Me enseñó muchas cosas y aprendí mucho, y sin presumir de nada ¡agarré el cielo con las manos, con cada palabra, cada mañana!”. Proseguía precisando: “Pensábamos las mismas cosas y queríamos que el mundo fuera como nosotras lo soñábamos. Ella era fuerte, yo era fuerte. Parecía un potranca también, como yo, una yegua, de las que cuesta domar, de las que nunca se doman”.
 
Chavela Vargas y Frida Kahlo
Tenía como cincuenta años cuando cantó “Macorina”, cuya letra había sido dedicada a una cubana. Chavela le hizo los arreglos. El éxito fue enorme: “Ponme la mano aquí Macorina, ponme la mano”. Después de verla cantar, los comentarios eran casi unánimes: solo quien hubiera sentido a Macorina, la mujer, podía interpretar la canción con tanta sensualidad. Casi erotismo. Franco, el dictador español, la mandó a prohibir. Chavela contó que Macorina había sido hija de chino y negra. “Bellísima mujer, una estatua, a la que los pintores pintaban y los poetas cantaban”. La noche que se la presentaron, “yo le dije: “Señora, algún día yo la llevo de la mano por el monte”. Emulaba la canción.
 
“Lo que duele no es ser homosexual, sino que se lo echen en cara como si fuera una peste”, dijo durante la entrevista en Colombia. “Yo he tenido que luchar para ser yo y que se me respete. Para mí es un orgullo llevar el nombre de lesbiana. No voy presumiendo, no lo voy pregonando, pero no lo niego. He tenido que enfrentarme con la sociedad, con la Iglesia, que dice qué malditos los homosexuales. Es absurdo”.
 
Confesó que su último amor platónico había sido Salma Hayek, la actriz mexicana. La conoció durante el rodaje de “Frida”, que Salma protagonizaba. ¿Quién más que Chavela para aconsejar sobre Frida? A pesar del tiempo que pasaron juntas, “siempre respeté a Salmita”, aunque “le robé un par de tiernos besitos”. Para decir, a manera de excusa: “Al buey viejo, pasto viche”. Chavela ya había pasado de los 80 años y la exuberante Salma tenía unos 35.
  
Chavela Vargas
En octubre 2010, con 91 años, ofreció un concierto en el Zócalo, de la ciudad de México. Llegaron decenas de miles de personas a esta plaza, una de las más grandes del mundo. “Mientras cantaba, oía en los silencios de la música el llanto de la gente, pero el llanto dulce, ese llanto sereno”. La mayoría eran jóvenes. A ellos se dirigió para decirles: “Me voy. Les dejo de herencia mi libertad, que es lo más preciado del ser humano”.
 
Chavela pregonó cariño y admiración por las prostitutas y los amantes exagerados del alcohol. Unas y otros habían sido los únicos en darle albergue, protección y cariño durante los años que estuvo en los “infiernos”. Ni en los momentos más grandiosos de su retorno lo olvidó. Por eso había hecho una petición para su funeral: “Quiero que en mi entierro vayan adelante las putas y los borrachos. Los demás pueden ir atrás”.
 
Nota: Este texto hace parte del libro de Hernando Calvo Ospina, "Latinas de Falda y Pantalón". Editorial El Viejo Topo, Barcelona, 2015.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre opinión
Imagen Noticia
¡Perdón, Maestro!
Por Rosana Forgas-"...da lo mismo el que labura noche a día como un buey, que el que vive de las minas, que el que roba, que el que mata o está fuera de la ley…" Cambalache (tango de Enrique Santos Discépolo)
» Leer más...
Imagen Noticia
El Concejal 19, en las calles de Tucumán,¿ Cuándo se vota,chango?
Que lío con la suspensión de las elecciones. Desde los candidatos hasta los carniceros están a las puteadas. Los votos listos, los choris igual, las declaraciones ganadoras y perdedoras armadas, familiares con sonrisas ensayadas durante meses. Todo quedó borroso. Hasta las pilchas nuevas. Las urnas fueron guardadas por "uniformados con trajes".
» Leer más...
Imagen Noticia
La Hoja en Negro
Por Rosana Forgas.- "Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee"., Miguel de Unamuno
» 1 comentario - Leer más...
Imagen Noticia
Dia del Trabajador con más deudas sociales que festejos
Asados, locros, empanadas , vino, gasesosa, cervezas, helados. lo ingerido en el último fin de semana para celebrar el Día de los Trabajadores en muchos sectores de la provincia.. Mientras en muchos hogares solo hubo mate cocido y tortilla al rescoldo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alberto Fernández quiere tener una agenda " liviana"
Al parecer las "pesadas " situaiones económicas y soiales que están pasando en el país están haciendo que el Presidente necesiste despegarse y buscar trabajar más livianamente ( si el cargo le permite). Los "días calientes" que está pasando la Argentina lo lleva a eso.
» Leer más...
Facebook
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com/.
Enviar mensaje
Federico Fernández:
los felicito por el portal, muy buenas notas y bien pluralista. Vivo en Santa Fe y los sigo hace un par de años
Fernanda Aguirre:
Hola, soy descendiente de tucumanos,pero vivo en España, donde nací. Veo esta web todos los días, es de lo mejor.Pluralista, llena de infomaciones y oponiones precisas. Gracias a sus propietarios
Yo solo:
Muy bueno el Concejal 19, valiente . criitica muy bien a todos.
nadie importante:
Ese Concejla 19 es de los mejor en los medios locales.Sigan así. Muy buena página. Soy jujeño
Celia Beatriz Fernán:
El Concejal 19 es lo mejor que lei en los últimos tiempos, claro y verdadero. Mejor que muchos periodistas tucumanos.que dan asco de chupamedias.
Julio César :
Buenisimo el Concejal 19. Que salga más seguido. Dice la verdad
Sucesos Tucumanos:
Comunicamos a nuestros estimados lectores que la encuesta ya se cerró. Era sobre candidaturas a Intendentes de San Miguel de Tucumán. Muchas gracias por la participación.
Cristian :
Carolina Vargas Aignasse
Carolina guzman:
Dejo mi voto para Carolina vargas aignasse
Viviana Brandán:
Dejo mi voto para Carolina Vargas Aignasse
Cardozo Adriana :
Dejo Mí Boto Para Carolina Vargas Ainagsse
Cynthia :
Dejo mi voto para la doctora Carolina Vargas Aignasse
Toro Roberto Carlos :
Dejo mi voto para Carolina Vargas Ainagsse
Toro Hortensia del c:
Dejo mi voto para la doctora Carolina Vargas Ainagsse
Ledda Zulma :
Dejo mi voto para Carolina Vargas Ainagsse
Veronica Real :
Carolina Vargas Aignasse
Federico Arnoa:
En la encuesta de supuestos candidatos a intendentes faltan algunos, como Amaya, Gerónimo, Pecci,
Patricia:
Buena candidata
villalobomariavictor:
Hay q elegir gente para que esté mejor el pueblo
Dejo mi voto para Carolina Vargas aignasse
Sandra Elizabeth Luc:
Es una buena candidata
Laura:
Si doy mi voto
Joaquin Rivas:
La verdad que los empleados del Subsidio de Salud es lo peor que hay en atención a los afiliados. Lamentable.
Andrés Viquena:
Hola tucumanos, soy de Morón y vivo en Francia. Muy buena la síntesis que hacen del partido de Argentina con Paises Bajos.. Muy buena la web, los sigo
snoldLini:
Final Verdict cialis online generic Today, we need to keep the achievements in the new energy field first
Julio Aguero:
Gran nota de opinión de Horacio Elsinger. Felicitaciones a el y a esta página pluralistas.
Ricardo Barrios:
Muy buena la página, los felicito. Soy tucumano viviendo en Brasil
Perico Garcia:
muy bieen por Monteroos Voley. los sigo. Vivo en Munro
Antonio José:
Muy buen trabajo de Monteros Voley. gran equipo.
Andrea Solórzano:
Muy buena la página, la sigo casi a diario. Vivo en Neuquén. Es plural en la información y precisa.
Carlos:
Está bueno que sea menos exclusivo, me copa!
Rubén Darío Cisterna:
los felicito por la páGINA, LA LEO A DIARIO. sOY DE cONCEPCIÓN Y VIVO HACE 30 AÑOS EN ESPAÑA
Adriana:
Quiero decir que esta página es de las mejores que vi. Información veraz, buenas opiniones, verdades, y dinámica. Gracias. Vivo en CABA, soy tucumana , pero desde pequeña vivo aqui.
Mario:
Busco trabajo, con experiencia en trabajos administrativos-contables, medios de comun recepcionista, con cv Saludos, soy periodista recibido en la Unlpam, santa rosa la pampa, de periodista y y referencias, cel. 2954-662600, o mail a ma[email protected], espero nos contactemos, saludos a usted.
Julio Cesar Ollata:
Felicito por la página, siempre la consulto desde hace unos meses tiene buena informaciones y varias no se leen en otros lados.
José Antonio:
Muy bueno la nota publicada de agosto de 2015. Increíble nuestros políticos.
Josefina Fernández:
Muy buena página, de lo mejor que vi en Tucumán. No por el diseño, sino por los contenidos
Andrés Fernández:
Excelente página, notas jugadas y buenas información. Los sigo hace unos meses. Tucumano viviendo en México.
Julieta :
Lindo video de Héctor Lagoria.. Muy buena la web. Soy tucumana y vivo en Ecuador. Cariños a todos.
Julio César:
Volver a los 17, gratificante artículo.
Alejandro:
Las manos del mundo mala. Es como las ferias que hace la municipalidad, encima cobran para ingresar
Norma Cañete :
Las manos del mundo .Una total estafa la muestra. 300 pesos para ver solo UNA CARPA donde los expositores eran tucumanos. No había nada, cobrar para mirar, y no se puede quedar horas esperando un espectáculo de noche al aire libre y la zona peligrosa. Una estafa, nadie internacional.
Maria José:
muy buena la web, la sigo desde Salta. Información para todos los gustos. Veraz
Fernando Cise:
De lo mejor que encontré en paginas tucumanas. Soy de Buenos Aires y los sigo hace unas semanas
Horacio:
Muy buena página, completa a pesar de las pocas noticias, son muy importantes. El Concejal 19, para aplaudir de pie
Luciana:
Muy bueno lo del concejal 19. Fuerte y claro.
Andrés:
la reunión de gobernadores del Norte grande puede ser una apertura a un federalismo más cierto. Ojalá no que de en discursos
Andrés Antonio:
Felicito por las frases del dia- Son asi, justas denuncias.
Pedro Richi:
Jaldo y Alfaro son de lo peorcito que le tocó a Tucumán.
Julio Alberto:
Moreau tiene razón, los de Juntos por el Cambio dan asco y son muy peligrosos para el pais
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Buenas noticias
  • Carta de lectores
  • Chismes de cabotaje
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • En el País
  • En la Provincia
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Justicia
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Sucesos Tucumanos

    Email: [email protected]
    Tel: 381 6561 792
    Facebook: Sucesos Tucumanos

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra