Portada1
Empresas: Genera presenta el estudio del ADN Argentino
17/09/2022 | 270 visitas
Imagen Noticia
Según los principales resultados que arroja la muestra, se puede confirmar, por ejemplo, que el 74,1% proviene de Europa, o también que el 53,8% de los argentinos tiene riesgo de dependencia a la nicotina y un 40,20% tienen predisposición al alcoholismo. También se pudo detectar que un 72,5% posee deficiencia de vitamina C y que el 81,5% tienen predisposición a tener acné. Otro dato importante que Genera descubrió es que el 74,1% de los argentinos corre riesgo de padecer obesidad.
El laboratorio latinoamericano especializado en genómica personal, comparte los principales resultados de las pruebas genéticas que se realizaron los argentinos durante el primer año.
  
¿Cómo somos los argentinos? ¿quiénes somos? ¿de dónde venimos? ¿qué nos gusta más? Estas y otras preguntas son las que Genera, en su primer aniversario, intenta descubrir y describirnos. 
  
¿De dónde venimos los argentinos?
Luego de haber analizado todas las muestras, Genera confirma que el origen del pasado migratorio de los argentinos está compuesto por un 74,1% de Europa, 12,5% de las Américas, 7% de Diáspora Judía, 4,4% de Oriente Medio, 1,1% de África y 0,5% de Asia. 
  
En cuanto a las regiones, en el 23,8% predominan los ancestros provenientes de la Península Ibérica, luego de Europa Occidental (18,5%), Italia (17,7% ) y de la región con prevalencia de origen Diáspora Judía (7% ).
  
También con este test, se puede descubrir el camino recorrido por los linajes paterno y materno, desde el primer ancestro humano a través del análisis de ADN mitocondrial y del cromosoma Y.
  
Al analizar el linaje materno, el haplogrupo que predomina, es decir, la ruta tomada por los ancestros a lo largo del tiempo, es el H en el 31% de las muestras analizadas. Este haplogrupo apareció hace unos 20 mil a 30 mil años atrás, descendiendo del linaje HV. Después de su aparición, abandonó Oriente Medio, extendiéndose principalmente por Europa y también por el norte de África. Aproximadamente la mitad de la población europea pertenece a este haplogrupo.
   
Con el panel linaje paterno, disponible únicamente para personas de sexo biológico masculino, se pueden visualizar las rutas de migración de los antepasados patrilineales desde hace más de 100.000 años. En Argentina, el haplogrupo predominante en las muestras es el R (49,8%). El primer antepasado apareció en el norte de Asia entre 30 mil a 20 mil años atrás, y probablemente perteneció a una tribu de cazadores de mamuts. Luego se expandió por toda Europa y Siberia, dividiéndose en dos subgrupos.
  
Con los resultados del Test de Ancestralidad se informa el origen del ADN de una persona. A través de un mapa, se muestran las zonas de donde provienen sus antepasados con sus respectivos porcentajes. 
 
¿Cómo envejecemos los argentinos?
Entre las muestras recabadas de los argentinos, el 19,6% tiene predisposición genética a alcanzar una edad avanzada.
 
Los factores genéticos influyen en la longevidad y en varios genes que se asocian con la extensión de la expectativa de vida de los seres humanos. Estos incluyen desde aquellos relacionados con el procesamiento de la grasa en el organismo, hasta los que están involucrados en procesos inflamatorios. 
 
Entre los argentinos que se realizaron un test de ADN de Genera, el 69,2% tiene predisposición a presentar problemas en la visión durante el envejecimiento. 
 
Dentro de los problemas más comunes a causa de la vejez, se encuentran la miopía e hipermetropía. La primera es causada por una distorsión del globo ocular que perjudica la capacidad del ojo para enfocar la luz y hace que la imagen se forme delante de la retina, por lo tanto, los individuos tienen dificultad para ver objetos distantes. De forma contrario, en la hipermetropía la imagen se forma detrás de la retina, lo que genera dificultad de ver los objetos que están más cercanos a la cara. 
 
Otro dato que proporciona Genera, es que el 55,4% de los argentinos que se hicieron el test podría padecer pérdida de cabello. Factores como los niveles de hormonas sexuales y las variaciones genéticas, están asociados con el desarrollo de esta condición. Este es otro desencadenante propio del envejecimiento, también conocido como calvicie. 
 
Las adicciones y dependencias 
Según el estudio de Genera, un 53,8% de los argentinos tiene riesgo de dependencia a la nicotina y un 40,2% tiene predisposición al alcoholismo. 
 
La genética está estrechamente ligada a la propensión en adquirir dependencia a la nicotina. La intensidad del efecto causado por este compuesto en el organismo depende de la actividad de los llamados receptores nicotínicos, que a su vez son canales activados por la nicotina presentes en las neuronas y que permiten el paso de las sustancias. Las variaciones genéticas pueden alterar los receptores, haciendo que algunas personas sean más propensas a la dependencia de esa sustancia. 
 
En cuanto a la predisposición al alcoholismo, el gen llamado FAAH es responsable de una proteína que regula las funciones de un importante neurotransmisor involucrado en la sensación de recompensa y en la adicción.
 
Los argentinos y el cuidado de la piel 
Genera pudo detectar que un 72,5% de los argentinos poseía deficiencia de vitamina C. Esta vitamina participa en la formación de las hormonas, el colágeno, la carnitina y los aminoácidos.  Es fundamental para la salud de los huesos, los vasos sanguíneos, la cicatrización de las heridas y la recuperación de las quemaduras. 
 
La deficiencia de esta vitamina puede provocar la flacidez de la piel y también síntomas como la fatiga, la pérdida de peso y el sangrado de las encías. Hay proteínas en el cuerpo que se encargan de la absorción de esta vitamina y su funcionamiento depende, en parte de la genética.  
 
En cuanto a la generación de acné, un 81,5% de las muestras tienen predisposición a esta patología, que en algunos casos pudo heredarse de sus antepasados, ya que existe un gen relacionado con la inflamación de la piel. Por este motivo, las personas con antecedentes familiares de acné grave tienen más probabilidades de verse afectadas por esta enfermedad.
 
Los argentinos y la nutrición
Según la muestra analizada por Genera, el 59,6% de los argentinos tiene predisposición  a presentar hambre emocional, que es una conducta alimentaria ligada al estado emocional. 
 
Este resultado se obtiene dentro del informe del Test de Bienestar denominado Genera Nutri que analiza cómo el cuerpo absorbe e interactúa con determinados nutrientes y vitaminas, así como la eficacia de algunas dietas. 
 
Un dato que Genera pudo detectar es que el 59,6% de los argentinos incorporan una dieta low carb en su alimentación. 
 
Algunas personas por error dejan de comer carbohidratos porque relacionan su consumo con el aumento de peso y se olvidan que la incorporación de los mismos en la diaria son fundamentales en cualquier plan de alimentación, ya que la función principal de los carbohidratos es proporcionar la energía a las células para que el cuerpo realice sus funciones. 
 
Un aspecto interesante vinculado a la salud, es la intolerancia a la lactosa entre los argentinos que se realizaron los test (45,6%). 
 
El gen LCT codifica la lactasa y está activo principalmente en los primeros años de vida. Después de finalizar la fase de lactancia el nivel de esta enzima disminuye junto con la capacidad de digerir grandes cantidades de leche. 
 
Otro dato importante que Genera descubrió es que el 74,1% de los argentinos corre riesgo de padecer obesidad.
  
En cuanto a los principales datos recabados del panel Genera Fit, vinculados a ayudar a mejorar el rendimiento físico y a evitar las lesiones durante los ejercicios a partir del ADN, uno de los descubrimientos más importantes se vincula a la obesidad, que afecta a un número cada vez mayor de personas en todo el mundo y representa un importante problema de salud pública. Una dieta desequilibrada y un estilo de vida sedentario contribuyen sustancialmente a la obesidad, pero los factores genéticos determinan la predisposición al desarrollo de la enfermedad. 
  
Vinculado al anterior factor, el Índice de Masa Corporal (IMC) argentino corresponde a un 59,6% que se ve afectado por factores genéticos que predisponen a presentar un IMC elevado.
 
Y por último la capacidad cardiorrespiratoria de los argentinos está representada por el 65,1%. 
  
Desde el 12/09 hasta el 03/10 habrá en la web un 40% de descuento sobre el precio de los kits Standard y Completo.
 
Los resultados del ADN argentino
Estos resultados corresponden a un total de 2785 muestras de test genéticos pertenecientes a hombres y mujeres que residen en la Argentina. 

“Hace un año desembarcamos en el país con el objetivo de que los argentinos conozcan qué hay detrás de su genética, porque sabemos que todo ADN cuenta una historia. 
 Durante este tiempo, muchas personas descubrieron sus orígenes, sus ancestros, pudieron mejorar su calidad de vida a partir del autoconocimiento y hasta encontraron familiares alrededor del mundo. Nuestro desafío es seguir conociendo el ADN argentino”, expresó Ricardo di Lazzaro Filho, médico y socio fundador y co-CEO de Genera. 

  
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre empresas
Imagen Noticia
PepsiCo presenta su Anuario “Huella Positiva”
PepsiCo, compañía global de alimentos y bebidas, presenta su Informe anual de acciones de Ciudadanía Corporativa y Sustentabilidad, iniciativa que resume sus compromisos y logros a lo largo del Cono Sur.
» Leer más...
Imagen Noticia
Premio Estímulo a la Escritura: Todos los tiempos el tiempo
Se trata de un concurso que impulsa proyectos en etapa de desarrollo a través de apoyos al proceso de escritura y de publicación de las obras. Cada categoría tiene un premio de 600.000 pesos y también hay un apoyo a la edición de 400.000 pesos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sinteplast en San Luis invierte 5 millones de dólares
Con la incorporación de nuevas tecnologías aumentará un 50% su producción de resinas, aumentará sus exportaciones en un 20% y generará nuevos puestos de trabajo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Festival de Gastronomía Mexicana en St. Regis Restaurant
St. Regis Restaurant, ubicado en el elegante segundo piso del Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires, recibió a los amantes de la gastronomía mexicana en un viaje culinario que deleitó los sentidos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Arca Continental: 100 años transformando la industria azucarera y la comunidad de Famaillá
En el Ingenio Famaillá, se llevó a cabo el acto de bendición de frutos por el inicio de un nuevo período productivo al tiempo que se celebró el 100 años de la empresa perteneciente a Arca Continental.
» Leer más...
Facebook
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sucesostucumanos.com/.
Enviar mensaje
Federico Fernández:
los felicito por el portal, muy buenas notas y bien pluralista. Vivo en Santa Fe y los sigo hace un par de años
Fernanda Aguirre:
Hola, soy descendiente de tucumanos,pero vivo en España, donde nací. Veo esta web todos los días, es de lo mejor.Pluralista, llena de infomaciones y oponiones precisas. Gracias a sus propietarios
Yo solo:
Muy bueno el Concejal 19, valiente . criitica muy bien a todos.
nadie importante:
Ese Concejla 19 es de los mejor en los medios locales.Sigan así. Muy buena página. Soy jujeño
Celia Beatriz Fernán:
El Concejal 19 es lo mejor que lei en los últimos tiempos, claro y verdadero. Mejor que muchos periodistas tucumanos.que dan asco de chupamedias.
Julio César :
Buenisimo el Concejal 19. Que salga más seguido. Dice la verdad
Sucesos Tucumanos:
Comunicamos a nuestros estimados lectores que la encuesta ya se cerró. Era sobre candidaturas a Intendentes de San Miguel de Tucumán. Muchas gracias por la participación.
Cristian :
Carolina Vargas Aignasse
Carolina guzman:
Dejo mi voto para Carolina vargas aignasse
Viviana Brandán:
Dejo mi voto para Carolina Vargas Aignasse
Cardozo Adriana :
Dejo Mí Boto Para Carolina Vargas Ainagsse
Cynthia :
Dejo mi voto para la doctora Carolina Vargas Aignasse
Toro Roberto Carlos :
Dejo mi voto para Carolina Vargas Ainagsse
Toro Hortensia del c:
Dejo mi voto para la doctora Carolina Vargas Ainagsse
Ledda Zulma :
Dejo mi voto para Carolina Vargas Ainagsse
Veronica Real :
Carolina Vargas Aignasse
Federico Arnoa:
En la encuesta de supuestos candidatos a intendentes faltan algunos, como Amaya, Gerónimo, Pecci,
Patricia:
Buena candidata
villalobomariavictor:
Hay q elegir gente para que esté mejor el pueblo
Dejo mi voto para Carolina Vargas aignasse
Sandra Elizabeth Luc:
Es una buena candidata
Laura:
Si doy mi voto
Joaquin Rivas:
La verdad que los empleados del Subsidio de Salud es lo peor que hay en atención a los afiliados. Lamentable.
Andrés Viquena:
Hola tucumanos, soy de Morón y vivo en Francia. Muy buena la síntesis que hacen del partido de Argentina con Paises Bajos.. Muy buena la web, los sigo
snoldLini:
Final Verdict cialis online generic Today, we need to keep the achievements in the new energy field first
Julio Aguero:
Gran nota de opinión de Horacio Elsinger. Felicitaciones a el y a esta página pluralistas.
Ricardo Barrios:
Muy buena la página, los felicito. Soy tucumano viviendo en Brasil
Perico Garcia:
muy bieen por Monteroos Voley. los sigo. Vivo en Munro
Antonio José:
Muy buen trabajo de Monteros Voley. gran equipo.
Andrea Solórzano:
Muy buena la página, la sigo casi a diario. Vivo en Neuquén. Es plural en la información y precisa.
Carlos:
Está bueno que sea menos exclusivo, me copa!
Rubén Darío Cisterna:
los felicito por la páGINA, LA LEO A DIARIO. sOY DE cONCEPCIÓN Y VIVO HACE 30 AÑOS EN ESPAÑA
Adriana:
Quiero decir que esta página es de las mejores que vi. Información veraz, buenas opiniones, verdades, y dinámica. Gracias. Vivo en CABA, soy tucumana , pero desde pequeña vivo aqui.
Mario:
Busco trabajo, con experiencia en trabajos administrativos-contables, medios de comun recepcionista, con cv Saludos, soy periodista recibido en la Unlpam, santa rosa la pampa, de periodista y y referencias, cel. 2954-662600, o mail a ma[email protected], espero nos contactemos, saludos a usted.
Julio Cesar Ollata:
Felicito por la página, siempre la consulto desde hace unos meses tiene buena informaciones y varias no se leen en otros lados.
José Antonio:
Muy bueno la nota publicada de agosto de 2015. Increíble nuestros políticos.
Josefina Fernández:
Muy buena página, de lo mejor que vi en Tucumán. No por el diseño, sino por los contenidos
Andrés Fernández:
Excelente página, notas jugadas y buenas información. Los sigo hace unos meses. Tucumano viviendo en México.
Julieta :
Lindo video de Héctor Lagoria.. Muy buena la web. Soy tucumana y vivo en Ecuador. Cariños a todos.
Julio César:
Volver a los 17, gratificante artículo.
Alejandro:
Las manos del mundo mala. Es como las ferias que hace la municipalidad, encima cobran para ingresar
Norma Cañete :
Las manos del mundo .Una total estafa la muestra. 300 pesos para ver solo UNA CARPA donde los expositores eran tucumanos. No había nada, cobrar para mirar, y no se puede quedar horas esperando un espectáculo de noche al aire libre y la zona peligrosa. Una estafa, nadie internacional.
Maria José:
muy buena la web, la sigo desde Salta. Información para todos los gustos. Veraz
Fernando Cise:
De lo mejor que encontré en paginas tucumanas. Soy de Buenos Aires y los sigo hace unas semanas
Horacio:
Muy buena página, completa a pesar de las pocas noticias, son muy importantes. El Concejal 19, para aplaudir de pie
Luciana:
Muy bueno lo del concejal 19. Fuerte y claro.
Andrés:
la reunión de gobernadores del Norte grande puede ser una apertura a un federalismo más cierto. Ojalá no que de en discursos
Andrés Antonio:
Felicito por las frases del dia- Son asi, justas denuncias.
Pedro Richi:
Jaldo y Alfaro son de lo peorcito que le tocó a Tucumán.
Julio Alberto:
Moreau tiene razón, los de Juntos por el Cambio dan asco y son muy peligrosos para el pais
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Buenas noticias
  • Carta de lectores
  • Chismes de cabotaje
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • En el País
  • En la Provincia
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Justicia
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    Sucesos Tucumanos

    Email: [email protected]
    Tel: 381 6561 792
    Facebook: Sucesos Tucumanos

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra